- Todos
- Bases de las Postulaciones
- El Proyecto & Video
- Elegibilidad y Legal
- Generales
- Los Avisos
- Postulando como un equipo creativo
Generar proyectos comerciales bajo el tutelado y el esquema de producción y lineamientos de Spanglish Movies, participando en su distribución y preventa en canales y plataformas de streaming interesados en contenidos en español.
Incubadora de Historias desarrolla proyectos orientados a Hispanos en Estados Unidos y a países Latino Americanos. Los mismos deben estar compuestos por los distintos elementos necesarios (paquete de Producción) para su posible comercialización en papel a canales y plataformas de TV y asegurando el cumplimiento de los estándares y necesidades requeridos por dichos clientes.
Ese paquete de producción está compuesto por:
- Un guion de filmación que ha pasado por distintos controles de calidad y posee todos los elementos necesarios para ser rodado y posteriormente comercializado.
- Un equipo de producción firmado o interesado firmemente en participar en la producción, compuesto de productor o productora, productores asociados (si los hubiere), director, actores principales y/o secundarios con gancho comercial y cualquiera otro elemento que se considere de valor para los clientes (música de un artista en particular, biografía de una persona reconocida, proyecto de algún ganador de premio o festival de reconocimiento global, etc.)
- Un compromiso de distribución y aval por parte de Spanglish Movies de que la película cumple con sus esquemas y lineamientos de producción.
- Un presupuesto estimado de producción, el cual se entiende puede variar, pero permite determinar un costo aproximado de toda la producción.
- Patrocinará el desarrollo de proyectos audiovisuales
- Facilitará el financiamiento con empresas claves enfocadas en producción de contenido
- Suministrará un canal de distribución una vez producido el contenido
- Proveerá un sistema de talento, construído con las compañías claves de medios
Nosotros personalmente no financiamos, pero sí creemos en tu película/serie entonces trabajaremos contigo para conseguir financiamiento. No podemos prometer nada, pero honestamente sí creemos en tu proyecto pelearemos en tu nombre con nuestros socios.
Por supuesto, varios de los productores que acuden a nosotros ya tienen financiamiento. Buscan llevar su película a ese ‘siguiente nivel”: lograr que las personas vean su película y generar la mayor cantidad de ingresos posibles, a fin de obtener financiamiento para su próxima película.
Si tu proyecto es seleccionado y nosotros invertimos en nuestro tiempo y energía en hacerlo crecer, participaremos como Productores Ejecutivos con un 10% del valor. Más allá de esto, tú retienes todos los derechos.
Sí, puedes postular tu proyecto en cualquier etapa del desarrollo. Aunque ten en cuenta que solo tiene sentido trabajar con nosotros si aún están todavía abiertos a nuevas ideas.
Incubadora de Historias recibirá las propuestas vía internet, a fin de que cualquier creador de contenido de todos los niveles alrededor del mundo, pueda postular con un proyecto bien pensado.
Las solicitudes serán examinadas bajo el proceso de revisión por el equipo de Incubadora de Historias. De aquí, un grupo de finalistas seleccionados será presentado a ejecutivos de las empresas productoras que apoyan esta Incubadora.
Si uno de nuestros miembros de las compañías de producción elige desarrollar uno o más proyectos, el creador de contenido del proyecto seleccionado (“Creadores”) firmará un acuerdo de coproducción con Incubadora de Historias.
Una vez firmado, el creador de contenido estará conectado por Incubadora de Historias con un formador (un profesional con experiencia) que planea reunirse con los creadores de contenido dos veces al mes para ofrecer asesoría en el desarrollo del proyecto.
5 proyectos/ciclo
No, los creadores seleccionados no necesitarán trasladarse para participar. Creadores seleccionados trabajaran con su formador y con el equipo de Incubadora de Historias para desarrollar su guion virtualmente.
Las solicitudes estarán disponibles en el formulario presente en esta página. Alentamos a quienes están postulando a revisar la totalidad de estas preguntas frecuentes ya que está diseñada para guiar a los solicitantes hacia una propuesta sólida.
Alentamos a los creadores de contenido de toda trayectoria y experiencias a postular: de creador de contenido principiante a experto profesional. Debes tener 18 años o más y ser legalmente capaz de celebrar los acuerdos requeridos por el programa.
No. El proyecto es 100% tuyo. La Incubadora garantiza un contrato de distribución por dos años y si el proyecto es seleccionado para desarrollo por miembros de las compañías de producción, un contrato de desarrollo y propiedad intelectual será negociado entre las partes en una base de proyecto por proyecto.
Sí, si el proyecto es seleccionado para desarrollo por los miembros de las compañías de producción, un contrato de desarrollo y propiedad será negociado entre las partes en una base de proyecto por proyecto.
El formulario de propuesta, que puedes leer aquí, establece derechos y obligaciones en relación a tu propuesta. Esta no es una plataforma abierta y solo ejecutivos autorizados de un grupo muy pequeño de empresas con alta credibilidad en nuestra industria están invitados a participar. Uno de los objetivos de Incubadora de Historias es apoyarte a registrar tu propiedad en los distintos foros oficiales de la industria, a fin de evitar piratería y copia ilegal de este contenido.
La solicitud consiste en preguntas relacionadas contigo y tu proyecto, con áreas para que puedas subir:
- Un video de entre 30 segundos y 3 minutos, presentándote y presentando tu proyecto
Un link a una carpeta – con acceso abierto para nuestro equipo por 90 días – donde puedas colocar todos los materiales referentes a tu proyecto, en caso de tenerlos. Estos materiales pueden ser el guion, sinopsis, escaleta, tratamiento, storyboard, acuerdos con talentos, aprobaciones de instituciones gubernamentales y financieras, portfolio del líder del proyecto o grupo responsable por el mismo.
Adicionalmente, antes de enviar tu solicitud, debes leer y firmar las pautas en Incubadora de Historias Submission Release and Program Guidelines.
Subir el video, el link a la carpeta con documentos y firmar las pautas de Submission Release and Programs son requeridos. No puedes enviar una solicitud sin ello.
No, solo una solicitud completa puede ser enviada por persona/equipo por aviso. Puedes, sin embargo, enviar proyectos en todos los ciclos.
Si
Sí. Pero tienes que incluir Carta de Intención con esos nombres que estás atando.
Deberías usar tanto espacio como necesites para responder cada pregunta, pero te alentamos a ser conciso.
Las solicitudes son evaluadas por el mérito creativo y comercial de la idea enviada, la fuerza del proyecto enviado y la evaluación de la capacidad del creador de contenido por parte de Incubadora de Historias para trabajar con su formador.
Deseamos ser claros en que el mérito comercial de un proyecto es clave para nuestros Miembros De Compañías De Producción.
Cada solicitud es leída por un lector certificado de Incubadora de Historias y evaluado sin distinción de país, raza, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, o estatus de discapacidad
Habrá dos ventanas de solicitud por año, la primera de ellas está ahora abierta aquí.
Avisos subsecuentes serán anunciados cada siguiente mes, 2-3 semanas antes de la apertura de solicitud para ese aviso.
Sí, alentamos a equipos creativos a postular proyectos, en coordinación con un líder. Por favor tengan presente, no obstante, no pueden postular el mismo proyecto bajo múltiples líderes.
No, las solicitudes son enviadas en base a un proyecto es decir que el equipo creativo debe enviar solo una solicitud.
El equipo creativo puede presentarse en el video de postulación y después las preguntas ser respondidas en el formulario por el líder.
Ningún problema. Por favor incluye una sinopsis también.
Sí. Dentro de la carpeta de materiales.
No.
No. Definitivamente no.
Sí. Si es tuya.
Sí. Si es tuyo.
Sí. En este punto queremos tanto material adicional relacionado con el proyecto que quieras enviar. Deberías también transmitir tanto como te sea posible a través de tus respuestas en tu solicitud.
Sí. pero trata de ser tan conciso como puedas.
Aunque nosotros recomendamos que todos los proyectos sean subidos como un PDFs y que los archivos de videos sean subidos como .mp4 o .mov files, efectivamente no hay límites en el tamaño de los archivos y tampoco en los tipos de archivos aceptados.
No, todas las solicitudes deben ser enviadas a través del portal en línea.
Una vez que envíes tu solicitud, recibirás un correo de confirmación, confirmando que ha sido recibida.
No. Ya que las solicitudes son revisadas de forma continua, no se pueden realizar cambios en las respuestas de la solicitud una vez enviada.
Cada solicitante que postule será informado del estatus de su solicitud por Incubadora de Historias (i.e., si has sido seleccionado por Incubadora de Historias para una entrevista con Incubadora de Historias o si su solicitud no está avanzando) dentro de las ocho semanas de fecha límite de la solicitud.
Si es seleccionado para una entrevista, recibirá un correo del equipo de Incubadora de Historias para agendar una entrevista de 30 minutos con el equipo de Incubadora de Historias vía video conferencia.
Por favor escriba al correo del equipo Incubadora de Historias en info@incubadoradehistorias.com con cualquier pregunta adicional o resolución de problema.
Cada 6 meses se abre una convocatoria donde se reciben proyectos en distintas categorías. El proceso de selección establece que:
- El Participante deberá indicar cómo participará en el proyecto a incubar: Productor, Productor con equipos de producción, guionista, director, etc.
- El Participante firma un compromiso de que aceptará la decisión de la Incubadora de Historias sobre su proyecto y autoriza a la misma a revisar el proyecto y decidir si desea o no participar de alguna forma distinta al presente programa.
- El Participante recibe de la Incubadora un NDA donde la Incubadora se compromete a no revelar los detalles de su proyecto.
La Incubadora revisará los proyectos y escogerá el número que considere idóneo para avanzar. La convocatoria puede declararse desierta y reiniciarse si se considera que ningún proyecto cubre las necesidades de la incubadora. En ese caso, los interesados en participar podrán volver a presentar sus proyectos, pero esto deberán incorporar elementos diferenciadores que los acerquen a lo que busca la Incubadora.
- Entregar todos los materiales que tenga de la producción a incubar: Contratos con equipo de producción o actores, contratos por derechos de autor (en caso de ser una biografía, obra adaptada o tener acuerdos de uso de temas musicales), guion, estimados de producción. El Participante entiende y acepta que la Incubadora tendrá derecho a renegociar dichos contratos en caso de ser necesario.
- Firmar un contrato de Incubación en donde 1) Se compromete a aceptar todos los cambios y propuestas que la Incubadora haga, 2) Acepta que Spanglish Movies tendrá derecho al 10% de participación sobre la producción, 3) Entiende y acepta que su retiro de la Incubadora implica que deberá cubrir los costos generados por todo los trabajos efectuados por la Incubadora para el Proyecto, 4) Acepta que Spanglish Production Services puede entrar como productora asociada de la producción y Spanglish Movies será el distribuidor exclusivo por dos años del material resultante, 5) Que conservará todos los derechos de autor propios y derivados sobre la obra resultante, y 6) Que tendrá derecho a honorarios por la labor devengada en la producción del proyecto, sea como productor, guionista, productor ejecutivo, director, actor o todas las anteriores, pero no durante la incubación del proyecto.
Los proyectos escogidos pasarán por distintas etapas de incubación que permitan revisar y trabajar a fondo el proyecto. Estas etapas se desarrollarán casi en paralelo en la medida de lo posible, con miras a que los avances de una etapa puedan reflejarse en la otra. Todo el proceso no puede durar más de 6 meses.
Etapa 1 – Guion: El primer objetivo será depurar un tratamiento que recoja el espíritu original de la idea o guion original y lo convierta en un proyecto netamente comercial. En este sentido, un equipo de guionistas y el Coordinador de Producción de la Incubadora junto al Participante trabajará sobre el tratamiento hasta llevarlo al nivel de calidad deseado. Este será aprobado por la Incubadora y posteriormente se encargará un guion. El mismo deberá partir del tratamiento aprobado, no del guion original. Este podrá ser realizado por el Participante o por un writer’s room y será revisado las veces que sea necesario hasta lograr llegar al nivel de calidad deseado. Una vez aprobado por la Incubadora, pudieran darse revisiones adicionales en función de necesidades de producción, locaciones o actores.
Etapa 2 – Empaquetado: Con el tratamiento aprobado, el Coordinador de Producción de la Incubadora y el Participante comenzarán a trabajar en armar un hipotético equipo de producción, incluyendo director, productores, actores principales o secundarios de valor comercial para la producción. A estos se les presentará el tratamiento o guion aprobado para su estudio bajo un NDA. Una vez firmado una carta de intención con algún talento, esto podría generar una reescritura del guion para adaptarlo a un actor en cuestión o aprovechar otros elementos con valor de producción (locaciones, música original o licenciada) que enriquezcan la producción. Al finalizar el proceso, el Participante deberá generar una Biblia de Producción que resuma todos estos elementos que deberá ser aprobado por la Incubadora.
Etapa 3 – Presupuesto de Producción: Una vez todos los elementos (Guion y Biblia) estén aprobados, se procede a levantar un Presupuesto. Para ello, el Participante y el Coordinador de Producción de la Incubadora prepararán un posible plan de rodaje al que luego trasladarán en un formato dichas estimaciones para generar un Costo estimado de producción. Una vez aprobado este Presupuesto y Plan de Rodaje por la Incubadora, se agregará a la Biblia de Producción.
Etapa 4 – Preventa del Proyecto: La Incubadora procede entonces a vender el proyecto a posibles interesados sobre lo recopilado en la Biblia de Producción. En este punto, Spanglish Movies autoriza a dar a conocer el proyecto de manera pública y se anuncia como distribuidor exclusivo del proyecto, definiendo posibles estrategias de comercialización, empezando por Theatrical en caso de ser conveniente. Este proceso no podrá durar más de 3 meses.
Etapa 5 – Ejecución del Proyecto: Una vez el proyecto es vendido, el Participante recibirá un entrenamiento final por parte del Coordinador de Producción de la Incubadora convirtiéndolo en garante de que los lineamientos y esquemas de producción de Spanglish Movies sean respetados y aplicados en la producción de este proyecto. Así mismo, el Coordinador de Producción de la Incubadora asume el papel de Delegado de Producción de Spanglish Movies en la producción de este proyecto, con potestad para verificar que dichos estándares sean respetados y cumplidos durante la preproducción, producción y postproducción de la película. Así mismo, tendrá como misión servir de enlace con la producción del proyecto, generar y producir los materiales de mercadeo necesarios para su posterior comercialización y presentará a la Incubadora y Spanglish Movies reportes sobre cómo avanza la producción semana tras semanas.
Ejecutivos de Incubadora de Historias junto a personal de las compañías de producción más importantes de nuestra industria – miembros de Incubadora de Historias -, usando nuestro sistema avanzado de desarrollo.
- Serán productores contratados por la Incubadora para servir de tutores generales del proceso de incubación. Deberán tener la experiencia suficiente para llevar adelante el proceso y conocer a fondo los lineamientos y estándares de Spanglish Movies a aplicar a los proyectos.
- Una vez seleccionados los proyectos, se le designará a cada uno un Coordinador de Producción. Cada Coordinador podrá estar a cargo de hasta dos proyectos. En la medida de la disponibilidad, se buscará que haya afinidad entre la temática del proyecto y la experticia y gustos del Coordinador de Producción.
- El Coordinador de Producción deberá recordar en todo momento que su misión es llevar el proyecto a los niveles y estándares de calidad deseados. No consiste en satisfacer las necesidades creativas propias ni las del Participantes, aunque todos aquellos aportes que enriquezcan la producción serán aceptados, siempre y cuando se mantengan dentro de las posibilidades que ofrece el Presupuesto de Producción y lo establecido en los estándares y lineamientos de producción de Spanglish Movies.
- En caso de que el Coordinador de Producción no pueda llevar a feliz término la incubación o producción del proyecto, se retirará del mismo y se nombrará a otro Coordinador de Producción. En ese caso, el Coordinador retirado recibirá un crédito final como Co-Productor Ejecutivo, que no estará en los créditos iniciales ni en los materiales de marketing.
- Si el Coordinador de Producción lleva a feliz término la incubación y producción del proyecto, recibirá un crédito de Productor Ejecutivo presente en créditos iniciales y materiales de marketing.
- Si un proyecto incubado no consigue financiamiento ni se vende, después de un año de la firma del contrato, La Incubadora regresa todos los derechos al Participante, quien no estará obligado a mantener los cambios realizados a su proyecto ni tendrá que mantener a Spanglish Movies como un socio minoritario del proyecto o como distribuidor del proyecto.
- Si un proyecto incubado se retira y el Participante desea deshacer los cambios realizados a su proyecto y desincorporar a Spanglish Movies de la producción y distribución, deberá pagar los gastos generados por la incubación de su proyecto. En caso contrario, deberá respetar por lo menos el porcentaje de participación de Spanglish Movies en el proyecto.
- Si luego el proyecto nunca se realiza, el Participante no estará obligado a pagar dichos gastos.
- Si Spanglish Movies o alguno de sus clientes, aliados o subsidiarias desea desarrollar precuelas, secuelas, historias derivadas o series de TV o en cualquier otro formato (Novela, novelas gráficas, podcasts, etc.) o remakes en otros países o idiomas basadas en algún proyecto incubado, el Participante y propietario de los derechos de autor deberá ser notificado y se le dará la primera opción para desarrollar el proyecto en conjunto. En caso contrario, Spanglish Movies tendrá la posibilidad de adquirir los derechos de acuerdo al esquema implementado a través de su afiliada Mercado de Propiedad Intelectual.
- Bajo cualquier circunstancia, Spanglish Movies se reserva el derecho al corte final de todos los proyectos incubados por la Incubadora.
- El proyecto puede ser tanto en idioma inglés como español, largometraje o series.
- El proyecto es completamente del líder que lo presenta, sin impedimentos ni limitaciones. Si el proyecto pertenece a un grupo de personas, estos deben darle derechos de representación al líder que lo postula.
- El proyecto no ha sido propiedad u opción de otra parte anteriormente, ni hay compromisos de propiedad en el futuro.